Presentación
El concepto de integridad genera nuevos desafíos en la gestión de las empresas y organizaciones a todo nivel, e involucra tanto al sector público como el privado.
A nivel institucional se está migrando de sistemas que priorizan el control y sanción de determinadas acciones que han sido identificadas y clasificadas como prohibidas, a sistemas más holísticos que buscan también fortalecer los valores, la ética, la transparencia y la rendición de cuentas, y en general fomentar una cultura de integridad activa y dinámica a nivel individual y organizacional que beneficie a todos como un sistema y nos acerque al concepto de gobernanza y bienestar común.
En ese sentido, este proceso presenta retos tanto en el diseño de estos nuevos marcos institucionales como en la implementación y adopción por parte de los miembros en el ejercicio de sus funciones, en la toma de decisiones y su quehacer diario.
En este contexto, el IGGC presenta el DIPLOMA: BUEN GOBIERNO E INTEGRIDAD CORPORATIVA con la finalidad de que los participantes puedan identificar las principales herramientas de gestión de la integridad, y tengan la posibilidad de diseñar marcos institucionales ad hoc para la gestión de la integridad de sus organizaciones.
Objetivo del programa
El programa tiene como objetivo que los participantes fortalezcan sus conocimientos respecto a la integridad en la gestión de las organizaciones y su impacto. Además, les permitirá identificar los principales instrumentos y herramientas para diseñar e implementar marcos institucionales ad hoc que promuevan la integridad en su gestión.
Participantes
Profesionales, colaboradores, consultores del sector público y privado; y público en general.
Información General
-
Diploma
Los participantes que cumplan de modo satisfactorio con los requisitos del programa (asistencia mínima del 80% de las clases de cada curso y 90% del programa; y obtengan la nota mínima aprobatoria de doce) recibirán el DIPLOMA: BUEN GOBIERNO E INTEGRIDAD CORPORATIVA expedida por la Universidad ESAN.
-
Inicio
febrero del 2021
-
Duración
4 meses aproximadamente
-
Horario
Martes y jueves
7:00 pm a 10:30 pm -
Modalidad
Virtual
Estructura Curricular
Cursos | Horas lectivas 45 min. |
---|---|
|
|
140 |

Plana Docente (*)
Admisión
Requisitos
- Contar con el grado académico de bachiller.
- Tener experiencia mínima de dos (2) años.
Documentos requeridos
- Formulario de inscripción debidamente llenado.
- Copia de DNI.
- CV resumen (actualizado y no documentado).
- Copia del grado académico.
Inversión
La inversión por persona es de:
S/ 5,800 (modalidad presencial)
S/ 4,930 (modalidad virtual)
Financiamiento directo de ESAN
Depósitos
BCP Cta. Cte. | : | 193-1764415-0-72 |
---|---|---|
BCP CCI | : | 002-193-001764415072-18 |
BBVA Cta. Cte. | : | 0011-0686-39-0100011574 |
BBVA CCI | : | 011-686-000100011574-39 |
Descuentos
- Se aplica descuento por matrícula y pago al contado hasta un mes antes del inicio del programa.
- Consulte a nuestras asesoras comerciales por la política de descuentos a ex-alumnos, por convenio y por grupos a partir de 2 personas.
Informes e inscripciones
Asesora Comercial: Angélica Vera
- 999-332-077
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Alonso de Molina 1652, Monterrico Chico
Santiago de Surco, Lima 33 - Perú
Pabellón 3, Segundo piso, oficina 8 y 9
Misión del IGGC
El IGGC busca convertirse en un importante referente y protagonista del desarrollo de la institucionalidad y fortalecimiento de las organizaciones públicas y privadas; siendo soporte para la definición y aplicación de políticas, estrategias y acciones adecuadas para la gobernabilidad y el buen gobierno corporativo, que contribuyan al desarrollo del país.